Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2010

Red Dead Redemption (Pesadilla de los No Muertos)


Pues ya hay trailer del que será el último de los contenidos descargables para Red Dead Redemption. El que para mi ha sido hasta el momento el mejor juego del año. Los otros contenidos descargables que han ido apareciendo se centraban en mejoras para el modo online, pero éste nos planteará una nueva (y terrorífica) aventura para el modo historia. No se sabe la duración, ni la fecha de salida(aunque intuyo que seguramente lo lanzarán para Halloween). El precio será de 800 Microsoft Points.

Los zombis están de moda hasta el punto que dentro de poco ya no habrá que preguntarse aquello de que si tal o cual juego trae modo online si no si trae modo zombie. En fin, a mi RDR me encantó y la idea de meter no muertos de por medio no me terminaba de gustar pero hay que reconocer que el trailer pinta muy bien.

viernes, 17 de septiembre de 2010

¿Enfermo de Halo: Reach?

Ayer por la tarde estuvimos dando una vuelta por Media Mark y en uno de los pasillos me encontré con esta vaporeta que me recordó muchísimo al casco del Jefe Maestro. ¿Estaré enfermo de Halo?



Pues al final ha caído. Estaba en duda de si pillármelo o no pero viendo las buenas críticas y la campaña de publicidad tan agresiva que han hecho de este juego no lo he podido (querido) evitar.

Y la verdad es que no me arrepiento. Llevo desde el lunes dándole duro en los ratos libres y tengo que decir que es un muy buen juego. Para mi gusto no tan buen juego como las diferentes reviews que he leído en webs especializadas. Desde que salió el día 14 no han dejado de cascarle 9 y 10 en la mayoría de los análisis. Para mi es un juego de 8 y 1/2 (que ya está muy bien) y no la obra maestra de los videojuegos que nos están vendiendo. De las pocas cosas que le achacaría son los gráficos. Pese a que están muy bien, sobre todo el moldeado de los personajes, los fondos del juego que son maravillosos, la iluminación y la paleta de colores. Pero por desgracia en algunos momentos se ven texturas que son un poco... cutronas y los escenarios (aunque enormes) están un poco desangelados.

La historia del modo campaña tampoco es que sea lo más en originalidad pero cumple con creces y tiene algunos momentos épicos y emocionantes. Aún no he terminado el modo campaña pero en modo de dificultad normal puede durar unas 10 horas aproximadamente si vamos tranquilitos. Lo ideal es jugar a la campaña en un modo de dificultad más elevado pues es en estos niveles cuando la IA de los enemigos se dispara y es cuando se demuestra que Halo: Reach es un juego duro de pelar. Pese a que no soy de rejugar los juegos, éste me está dejando tan buen sabor de boca que estoy deseando terminar la campaña para comenzarla otra vez en nivel Heroico.

Donde Halo: Reach brilla con luz propia es en el modo multijugador. Para mi es uno de los más divertidos y adictivos a los que he jugado. Este modo es tan extenso y tiene tantísimas opciones y tipos de juego que necesitaría una entrada sólo para describirlo. Así a rasgos generales diré que existe un sistema de rangos a lo Call Of Duty y cada vez que ganamos partidas ganamos también unos créditos que podemos emplear para comprar mejoras para nuestra armadura. De este modo, podemos personalizar a tope a nuestro soldado Spartan cambiándole los colores principales, comprándole petos, cascos, rodilleras o creando un logo que hará que seamos únicos en las partidas online. También hay un buen surtido de retos que nos harán ganar más créditos y muchas cosas más que todavía no he visto por falta de tiempo, pero que seguramente nos pueden tener entretenidos durante mucho tiempo.

Resumiendo: un muy buen juego, divertido, rejugable y con un gran modo online. Yo no soy fan de los Shooters ni de Halo pero este me está gustando mucho.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Novedades para Septiembre 2010 en Xbox360

Después de la sequía veraniega en cuanto a títulos potentes (desde el grandísimo Red Dead Revolver que no sale nada decente) llega septiembre. Entre el aluvión de fascículos en los quioscos, niños arrastrando mochilas, corticoles y demás nos llega un buen surtido de juegos para ir calentado de aquí a fin de año. Los meses de Octubre y Noviembre se presentan cargados de grandes y buenísimas novedades y no sé de dónde voy a sacar ni tanto dinero ni tantísimo tiempo para jugar a todo lo que viene (voy a tener que empezar a dormir 3 horas o así). Como soy nefasto para las fechas he tomado la costumbre (friki, lo reconozco) de apuntarme en el móvil las salidas de los juegos que más me interesan. He decidido que cada mes (hasta que me aburra) haré una recopilación en el blog con algunos vídeos y comentarios. Evidentemente, aquellos juegos que no me interesen (por temática basicamente) no les voy a dedicar mucho espacio, pero si que intentaré por lo menos poner la fecha de salida. Ah, todos los lanzamientos son para Xbox360 pero la mayoría son multiplataforma y también salen para Pc o PS3.


1 de septiembre: Two Worlds 2 (multi)
El primer Two Worlds pese a que apuntaba buenas maneras se quedó muy por debajo de los grandes referentes del género en Xbox360 : como RPGS de corte occidental Oblivion, Dragon Age son mucho mejores juegos. Por la poca información que he encontrado por ahí parece ser que para esta segunda parte han empezado de cero creando un nuevo motor gráfico mucho más solvente. Los escenarios ya no son pobres y repetitivos y nos mostrarán un enorme mundo abierto lleno de detalles. La historia es un poco la de siempre en los juegos de rol, pero a mi no me importa mucho, la eterna lucha de el bien contra el mal ya me es más que suficiente para echarle unas buenas horas a cualquier juego de rol.

También incorpora 3 modos multijugador, algo muy poco común en juegos de rol, sobre todo en consola.: El típico modo de todos contra todos, un modo historia cooperativo independiente de la historia principal del juego y un tercer modo parecido a un juego de estrategia en el que podremos gestionar recursos, construir edificios etc...


De momento lo pongo el juego en cuarentena a la espera de varios análisis y sobre todo leer las opiniones de la gente que lo haya probado antes. Lo que es raro es que si el juego estaba anunciado para el día 1 de Septiembre, a día de hoy todavía no haya aparecido ningún análisis de Two Worlds 2. Un juego poco comercial y con poca repercusión mediática pero que puede ser una sorpresa. ¿Será un gran juego o una castaña injugable?. Lo mejor esperar a encontrarlo a buen precio de segunda mano o a menos de 20 libras en webs de importación.

14 de septiembre: Halo Reach (Xbox)
Nunca he sido demasiado fan de Halo. Que me perdonen los fans, pero el jefe maestro me parece un tío con un casco de moto con más bien poco carisma. Esta impresión seguramente sea debida a mi ignorancia en el mundo Halo. Por lo tanto, este juego no me llama demasiado la atención, lo reconozco. Pero también reconozco que es uno de los grandes lanzamientos del año para Xbox360 que tiene detrás una campaña publicitaria brutal y siempre hay que tenerlo en cuenta.

Al parecer este Halo será el último juego desarrollado por Bungie, esto no es una buena noticia para los fans. En Bungie, a modo de despedida, han decidido hacerlo todo a lo grande. Este Halo Reach se ha planteado como una secuela y por lo visto en los tráilers me ha convencido bastante. Los juegos de pegar tiros no son mi género favorito y no sé mucho de la mitología de Halo pero al ser un primer episodio se le puede dar una oportunidad.


Ensalada de tiros, ponernos en la piel de un grupo de soldados(el Noble Team) que lucha contra una raza extraterrestre (Covenant) en una épica batalla por la supervivencia de la raza humana, la incorporación de fases con batallas aéreas y efectivos ataques cuerpo a cuerpo son algunas de las novedades. Supongo que donde se lleva la palma este Halo es en el multijugador: gran jugabilidad, variedad de modos de juego, clases y mapas y un sistema de créditos que permite una gran personalización de la apariencia de nuestro personaje, armaduras, cascos, armas etc..

16 de septiembre: FIFA 11 (Multi)
Este seguro que cae. El FIFA 11 vuelve con un lavado de cara y las plantillas actualizadas. Como gran novedad este año podremos jugar un modo carrera (Be a Pro) y en el multijugador 11 vs 11 manejando al portero. ¡Guauu, desde los tiempos del super soccer de Super Nintendo que se lo han tenido que pensar! . Espero que al final no sea muy complicado el manejo y acabaremos jugando partidos con el portero automático. Algunas novedades de esta nueva edición son los movimientos personalizados de los jugadores más importantes (Iniesta, Cristiano Ronaldo etc..), nuevo sistema de lucha por posesión del balón, sistema de pases mejorado o las mejoras gráficas (sobre todo en las caras de los jugadores estrella de cada equipo).

Lo malo es que los FIFA salen cada año a 70 euracos. Aunque de largo es el juego al que más horas le dedico me niego a pagar eso. De modo que casi seguro que me pediré de importación la versión Pal UK por 40 euros al cambio aunque los menús vengan en inglés.



24 de septiembre: Dead Rising 2 (Multi)
En declaraciones de esta misma semana parece ser que Capcom está decida a hacer de Dead Rising su principal franquicia por en cima de Resident Evil. El Resident Evil ha sido jugado por millones de personas en todas las consolas desde hace 15 años. Tiene su saga de películas y está enfocado a todo tipo de público. A mi me parece que para superar esto lo tienen muy , muy difícil.

La idea del primer Dead Rising era genial: Un centro comercial infectado de zombis en el que debemos sobrevivir (creo que 72 horas) realizando diferentes misiones de rescate de supervivientes. Lo más divertido era que casi cualquier cosa que encontráramos en las tiendas podía utilizarse para patear culos de no muertos. Este amplio arsenal iba desde armas de fuego hasta sartenes, guitarras eléctricas, patos de goma etc.. ¿Lo malo? Para mi gusto varias cosas. Por ejemplo, la dificultad era elevadísima en según que zonas del juego, los puntos de salvado eran muy pocos y estaban desquiciantemente lejos los unos de otros y lo que a mi me hizo desistir definitivamente del juego fue lo siguiente: el juego funcionaba como una inexorable cuenta atrás en la que debemos realizar diferentes objetivos pues bien, si no llegamos a tiempo estos objetivos desaparecen sin posibilidad de volverlos a conseguir a no ser que nos pasemos el juego y volvamos a intentarlo. El juego no era muy largo pero yo no soy ni de sacar logros ni de rejugar los juegos una y otra vez, la verdad. Me gusta tener todo controladito en una misma partida y no tener que ir corriendo desesperadamente de un sitio al otro del mapa.


Para esta segunda parte parece que algunos de estos aspectos negativo se han suavizado. Habrá muchos más puntos de salvado y la misión principal la podremos jugar en cooperativo. Por lo tanto los dos jugadores podrán ir juntos y avanzar más deprisa o cada uno ir a por un diferente objetivo. Esta opción de patear zombis con un amigo me parece muy divertida. Para esta segunda parte la aventura se centra en una ciudad parecida a las vegas en la que se realiza un macrabo concruso televisivo en el que varios concursantes compiten por apalear el mayor número de muertos vivientes. Como era de esperar las cosas se irán de las manos y el protagonista se verá atrapado en una ciudad infestada hasta las trancas por hordas de zombis. Como toda buena secuela los desarrolladores nos prometen mejoras gráficas (los gráficos aún sorprenden en el priemer Dead Rising), la posibilidad de combinar objetos para crear mejores armas (imaginad combinar un bate de béisbol con una caja de clavos o el remo de una piragua con dos sierras mecánicas), mucha más acción, muchos más zombis en pantalla y varios y divertidos modos multijugador.

Desde este lunes en el bazar se puede comprar por 400 MP (unos 5 €) una precuela de momento exclusiva para Xbox, Dead Rising 2: Case 0. Yo probé la demo el otro día y me pareció bastante entretenida. Este no sé si caerá de salida o tal vez me espere a encontrarlo a mejor precio dentro de unos meses

30 de septiembre: Pro Evolution Soccer 2011 (Xbox)
Los que toda la vida hemos sido de Pro sabemos que en la nueva generación de consolas los Pro no han estado a la altura. Muchos chaqueteros como yo nos hemos pasado al FIFA y cada año miramos de reojillo a ver que tal pinta el nuevo Pro. Este año parece que pinta mucho mejor que los anteriores pero a falta de probar alguna demo, tengo la impresión de que todavía le queda mucho para alcanzar al FIFA. Aspecto gráfico renovado (aquí si que le gana al FIFA), más de 1000 nuevos movimientos (según dicen por ahí los que han probado la Beta Online los jugadores siguen corriendo raro), nuevo sistema de regates y la Liga Master Online. En la que empezaremos con jugadores como Castolo (todo un clásico) y compañía y a medida que ganemos partidos podremos ir comprando jugadores, personalizando nuestro estadio etc..

Yo lo seguiré mirnado de reojo y antes de decidir anda como cada añoprobaré las demos del FIFA y el Pro. Tengo la sensación de que este año también seguirá ganando el FIFA. ¡Oye que igual me equivoco y les sale un pro como los de antes!



OTROS JUEGOS PARA ESTE MES

Mafia 2 (ya a la venta)
F1 2010 (23 septiembre)
RUSE (9 de septiembre)

martes, 17 de agosto de 2010

Red Faction Guerrilla y Armageddon



Imagina que aterrizas en Marte en busca de una nueva vida (con todo el jetlag que eso supone) y descubres que en el curro por el que habías venido los mineros están siendo explotados por corporaciones sin escrúpulos. A los cinco minutos entras en contacto con la resistencia minera y a los diez ya te han matado al hermano. ¡Y tú con la maleta sin deshacer!. ¿Qué opción te queda? Te armas con tu martillo, el soldador y las minas de control remoto y te lías a tortazos con todo bicho viviente.

“Red Faction Guerrila” es un juego que ya tiene un añito. En su día no le hice mucho caso porque bajé la demo y no me pareció gran cosa. Pero este verano, que está siendo muy rácano en cuanto a novedades decentes, he decidido darle una segunda oportunidad. Hace unas cuantas semanas lo vi en un Game por unos 20€ y no me pude resistir.

El principal inconveniente de” Red Faction Guerrilla” es que es un juego que no entra por los ojos. Los escenarios son un poco sosos (Marte no es una isla tropical, precisamente), los personajes (a excepción del protagonista) son toscos y los vehículos parecen enormes piezas de chatarra. Una vez superado el trauma inicial sólo nos queda disfrutar del que fue uno de los títulos más divertidos de 2009.

La mecánica es muy sencilla: todo lo que ves puede ser destruido. El juego avanza en diferentes zonas abiertas tipo “sandbox” en las que debemos cumplir diferentes objetivos si queremos desbloquear la siguiente. La mayoría de misiones son de destrucción de estructuras o edificios de la confederación. La verdad es que resulta tremendamente divertido (y adictivo) avanzar destruyendo las paredes de un edificio con nuestro martillo o colocando minas en los puntos más débiles de una estructura y haciéndola saltar por los aires. Así, convertidos en terroristas iremos completando las acciones que nos encargue la resistencia en los diferentes puntos del mapa (robar vehículos, interceptar informadores, rescatar personas etc..)

Otro punto a destacar son los vehículos. Tenemos a nuestra disposición un buen catálogo de montones de chatarras (la mayoría son vehículos mineros). Podemos conducir diferentes tipos de camiones, y furgonetas (algunas tuneadas y con ametralladoras). Sin duda lo más espectacular del juego son los Mechas. Unos robots gigantes (como los que usa la teniente Ripley en Aliens) que nos permiten saltar largas distancias o destruir tanques a mamporrazos.

Cosas que no me gustan demasiado del juego son las pocas escenas cinemáticas que tiene. Vas haciendo misiones y misiones y hay muy pocas escenas que aporten profundidad al hilo conductor de la historia. Tampoco me gusta la poca I.A de los enemigos. Te atacan como kamikazes sin emplear ningún tipo de táctica. Aunque teniendo en cuenta que la mayoría de las veces tendremos a docenas de soldados tras nosotros, casi mejor que no sean muy listos. Lo que me hubiera gustado es que “Red Faction Guerrilla” hubiera ofrecido más libertad a la hora de enfrentarte a los objetivos de las misiones. Me hubiera gustado algo de sigilo o incluso de planificación de las misiones y no tanto actuar como energúmenos entraando a saco y destruyéndolo todo a nuestro paso. Con todo, es un juego muy divertido que no supone un gran esfuerzo mental al jugador y con el que puedes pasarte igual 10 minutos echando una pachanga o media tarde atrapado haciendo misiones.

Aquí pongo un trailer de la segunda parte "Red Faction Armageddon" anunciada para Marzo de 2011.


Aquí una entrevista con el director de “Red Faction Armageddon” en la que cuenta (en perfecto inglés) algunas cosas muy interesantes. Dice que en esta segunda parte la superficie de Marte ha sido destruida. Los pocos colonos que sobreviven lo hacen en enormes zonas que ellos mismos cabaron bajo la superficie. Veremos cuevas de hielo y lava (??). También cuenta que en este juego llevarán la destrucción a un nuevo nivel y no se tratará simplemente de destruir por destruir si no de buscar la mejor manera de hacerlo. Los enemigos en esta ocasión son alienígenas que pintan bastante bien según los bocetos y habla de un nuevo tipo de arma “Magnet Gun”: disparas a un enemigo lo cargas con polo positivo, disparas a otra cosa y lo cargas con polo negativo y ¡ZAAS!. ¡Ideal para encontrar aparcamiento en la ciudad!.

miércoles, 30 de junio de 2010

Fecha y Trailer In-Game de Dead Space 2


Aquellos que pasaron miedito del chungo con el primer Dead Space, pero que aún se quedaron con ganas de más están de enhorabuena. Eso sí, toca esperar unos cuantos meses, concretamente hasta el 25 de Enero de 2011.

Como toda buena segunda parte los chicos de EA han prometido más carnaza, mucha más acción y muchísimo más terror. La nave del primer Dead Space será sustituida en esta ocasión por una gigantesca plataforma poblada por colonos en la que habrán espacios mucho más abiertos que en el primer videojuego. No olvidemos que una de las señas del primer Dead Space, fueron los espacios cerrados y claustrofóbicos pasillos en penumbra por los que avanzar se convertía en una experiencia que daba muy mal rollo. Recuerdo que en algunas zonas no podía jugar más de media hora seguida por culpa del agobio que me producía el puñetero juego. A ver si a pesar de hacer el juego más abierto mantienen la ambientación del primer Dead Space y no la cagan haciendo un shooter más del montón. Cruzaremos los dedos para que eso no ocurra y el espíritu de survival horror se mantenga intacto.

Todo apunta a que Dead Space 2 será uno de los grandes lanzamientos de 2011. Éste es el primer trailer con imágnes in-game. La cosa promete... ¡y mucho!

miércoles, 5 de mayo de 2010

Forajidos Hasta el Final

Ya parece que estoy escuchando los cascos de los caballos levantando nubes de polvo en mitad del desierto.

El 21 de Mayo estará en las tiendas el último juego de Rockstar llamado a ser no sólo juego del año si no también uno de los grandes juegacos de la historia, el flamante "Red Dead Redemption". Hoy me he encontrado este vídeo realizado por un fan y el hype me ha subido tanto que me he visto obligado a actualizar el blog. Me ha gustado muchísimo el montaje de las imágenes con el tema escogido de Johnny Cash, "God´s Gonna Cut You Down".

Es sabido que después de estar en la trena y de meterse todas las drogas y el alcohol que un ser humano puede tolerar, Cash se convirtió en un gran creyente hacia el final de su vida. Yo no soy muy religioso pero si por ese motivo Cash cantó temas tan buenos como este "God´s Gonna Cut You Down" o como "When the man comes around" pues por una vez (y sin que sirva de precedente) para algo bueno habrá servido la religión XD.

Como dijo el gran sabio y eminente Yonki Henry Dean en uno de sus viajes de morfina a la pregunta de quién era ese tal Johnny Cash, éste contestó "Cash es todas las cosas, amigo".

jueves, 30 de julio de 2009

Battlefield 1943


Hace ya un par de semanas que ha llegado tanto al bazar de Xbox Live como al store de Ps3 Battlefield 1943.

Battlefield 1943 es un juego de disparos en primera persona ambientado en la guerra del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial. El precio del juego es de unos 13€ e incluye tres mapas multijugador: Isla Wake, Iwojima y Guadalcanal donde nos mediremos el lomo en batallas de hasta 12 vs 12 tanto en el bando americano como en el japonés. El juego también incluye un cuarto mapa extra en el que jugaremos una batalla aérea llamado Coral Sea.

Yo no soy aficionado a este tipo de juegos de mata-mata pero con este juego me he llegado a enganchar bastante. La mecánica es muy simple e inmediata: defender o tomar banderas y matar a los soldados del equipo contrario. Lo mejor es que a parte de ir con nuestro soldado "a pinrel" por toda la isla (existen 3 clases de soldado: infante, artillero, explorador cada una con sus armas y características diferentes) también podemos manejar gran variedad de vehículos y armas. Por el mapeado de la isla hay repartidos tanques, jeeps, barcazas, anti-aéreos y si somos lo suficientemente hábiles (pues el control es durillo) podemos convertirnos en expertos pilotos de caza o pedir ataques aéreos desde los búnkers.

Los gráficos sin llegar a ser de escándalo cumplen muy bien. Este Battlefield es el hermano pequeño del excelente Battlefield Bad Company (salió hace cosa de un año)y comparten motor gráfico. Como en aquél todo el entorno es destructible (casas, árboles, vehículos etc..) y posee una física muy buena. Mención a parte hay que hacer del espectacular apartado sonoro de Battlefield 1943. Es toda una gozada sentir las balas zumbando a tu alrededor o escuchar un pitido y quedarse sordo durante unos segundos después de una explosión.

Como puntos negativos decir que el mapa Coral Sea puede llegar a desesperar ya que como dije antes el control de los cazas es un poco complicado. Otro punto negativo es que el juego no posee campaña para un jugador y los tres mapas online aunque extremadamente divertidos saben a poco.

Para aquellos que quieran probar algo parecido pero no dispongan de online o no les gusten los juegos a medias (pues no nos engañemos, esto es lo que son los juegos de descarga) recomiendo el Battlefield Bad Company. Aunque ambientado en los conflictos bélicos actuales conserva los mismos alicientes que el 1943.

****

Most Wanted

Etiquetas