Vuelvo a avisar ¡Ojo que hay spoilers y muy gordos!
La escena final de La Lista de Shindler. Todavía me emociona un poco ver esta escena. Reconozco que en su día me pilló en un momento bajo y me pegué una jartá de llorar jejeje. Liam Neeson lo hace muy bien aquí y Ben Kingsley le da la réplica de maravilla. Para ponernos en situación contaré que Neeson interpreta a un alemán dueño de una fábrica de armas que decide salvar la vida de judíos en la Segunda Guerra Mundial. En ésta escena, Shindler se lamenta de no haber conseguido salvar más vidas. ¡Ay!, puñeteroo... La cosa empieza poco a poco diciendo que si hubiera vendido el coche podría haber salvado a algunas personas más, después que si hubiera vendido el anillo y no hubiera despilfarrado tanto… y todo aderezado con esa musiquilla de violín que le llega a uno a la fibra sensiblera… Hasta hoy no había visto la escena en V.O. ¡La recomiendo!
Ahora algo totalmente diferente. La vida de Brian. Con los Monthy Pyton en estado de gracia es prácticamente imposible escoger una sola escena de la película. Aquí hay poco que explicar, toda la película es una sucesión de gags a cual más disparatado. Venga , la escena del emperador gangoso y su amigo Pijus Magnificus.
El final del primer Saw. Aunque a muchos les parezca una castaña yo soy un gran fan de las películas de Saw. No es la sangre ni casquería barata lo que me atraee (no suelo ver este tipo de pelis) es que Saw es como un culebrón venezolano y estoy bastante enganchado. El año pasado me quedé sin mi ración de Saw en el cine, a ver que pasa el mes que viene con Saw 7. La primera vez que vi esta escena me quedé bastante pillado. La verdad es que no me esperaba ese final y terminó por redondear una película que me parecía muy buena. La banda sonora y el último plano con Jigsaw pegando un portazo me encantan. Por cierto, en el flashback sale nuestro buen amigo Benjamin Linus XD.
Ahora le toca el turno a mi película favorita de M. Night Shyamalan, El Protegido. La escena que más me gusta es esa en la que Bruce Willis (ya convertido en un super héroe) sigue los pasos de un psicópata hasta una casa en la que tiene a unas chicas secuestradas. Wilis lucha contra el psicópata pero cae sobre una lona negra y ¡ups! Para los que no lo recuerden el agua era la criptonita de nuestro héroe. La banda sonara de James Newton Howard también ayuda muchísimo a darle mayor dramatismo. No he encontrado la escena completa, falta la parte en la que Willis vuelve a la casa y le mide el lomo al psicópata. Una pena.
Para terminar por hoy, la segunda parte del encuentro entre el combinado de aliados y alemanes en Evasión o Victoria. Aquí vemos de todo: fútbol europeo en una película americana, astros del fútbol de los tiempos de Maria Castaña como Pelé y lo mejor de todo: Un jovencísimo Sylvester Stallone haciendo de portero y parando penaltis. En el último momento los aliados deciden no escapar por las alcantarillas en el descanso tal y como tenían planeado y deciden hacer frente a los alemanes y remontarles el partido. Al final del encuentro el público invade el estadio y los aliados se mezclan entre la gente logrando escapar. Me gusta bastante la película y salen actores que me caen simpáticos en pantalla: el amigo Sly, Michael Caine o Max Von Sydow.
Otro día sigo con una segunda parte.