“Desde el momento en que decidí en mi fuero interno que quería intentar ser un aventurero disfrazado hasta el momento en que surqué la noche con una máscara sobre el rostro y el viento soplando entre mis piernas al aire, pasaron unos tres meses. Tres meses llenos de dudas y sensaciones de ridículo. Tres meses de entrenamiento en el gimnasio de la policía sintiendo vergüenza. Tres meses intentando saber cómo demonios me iba a hacer un disfraz.”
Hollis Mason. Bajo la Máscara
Hollis Mason no existe. Es un personaje surgido de la mente de Alan Moore para su novela gráfica Watchmen. Al final de cada uno de los doce capítulos que componen Watchmen hay unos interesantísimos expedientes en los que se dan muchos detalles sobre cada uno de los protagonistas de la historia. Hay dos de esos expedientes que siempre me han fascinado. Uno es la ficha policial de Roschard y el otro es el que contiene fragmentos de la autobiografía del que fue el primer héroe enmascarado, el Búho Nocturno. Un Hollis Mason ya jubilado nos habla de los motivos que en su día le hicieron convertirse en un héroe enmascarado. Cuenta de dónde sacó su apodo, el entrenamiento al que se sometía siendo aún policía, cómo se confeccionó su disfraz (hasta los problemas que supone el llevar capa o sujetarse el antifaz), la cara que se le quedaban a los maleantes que detenía ataviado con su disfraz de Búho Nocturno y de cómo poco a poco otros héroes enmascarados se fueron uniendo a su cruzada contra el mal (Los Minutemen). Luego, algo más tarde, también de forma gradual irían apareciendo otros supervillanos enmascarados como su archienemigo Moloch. Todo esto contado desde un punto de vista realista y nostálgico que nos hace creer que aquello pudo haber sucedido en realidad y es una auténtica lástima que no fuera así.
![]() |
Los Minutemen al completo con Búho Nocturno (en el centro) y El Comediante (agachado) |
Pues bien, tengo una buena noticia. Los héroes enmascarados o Vigilantes como se les conocen en USA existen. Mientras nosotros dormimos plácidamente en nuestros hogares, valientes superhéroes se encargan de velar por nuestra seguridad ataviados con los más disparatados disfraces. Incluso existe un registro donde todos estos héroes (algunos con identidad secreta y otros pública) se dan cita: “The World Superhero Registry “. Se han creado grupos organizados de héroes enmascarados tipo La Liga de la Justicia y desde esta página podemos acceder mediante enlaces a sus páginas de MySpace o blogs… Que poco glamour, ¿no?
Evidentemente hay algunos de estos héroes que se nota que están de cachondeo o son un puro reclamo publicitario, pero a otros se les ve que se toman esto de la justicia muy en serio. Ese es el caso del super héroe del que voy hablaros.: Geist.
![]() |
Geist es un héroe en la vida real. Ataviado con abrigo, gafas oscuras y un sombrero proteje a los más desfavorecidos a golpe de porra en Minesota. |
Geist es un tipo de Roschester, Minesota que en su tiempo libre se dedica a ser héroe enmascarado. Según su blog (ejem) Geist es un activista que se dedica a ayudar a los más desfavorecidos pero que también posee el entrenamiento y el equipo necesarios para actuar en caso de emergencia. Geist también está preparado para realizar arrestos ciudadanos si es necesario pero siempre con elementos que estén dentro de la ley. Yo de arrestos y tal no he encontrado gran cosa en internet pero eso no quiere decir que no sea un héroe. Geist a salvado vidas en inundaciones e incendios y ha sido condecorado por políticos y dirigentes (supongo que se refería a el concejal de su pueblo, jejeje).
En su blog cuenta una superanécdota más típica de Batman o El Comediante que de un corriente ciudadano. Resulta que un día Geist se encabezonó y decidió borrar la pintada de una esvástica que había visto en varias ocasiones en un muro junto al que pasa un gran canal. “¡Tio, eso es una esvástica –se dijo- y tu eres un superhéroe, maldita sea!” (palabras textuales de Geist). Para llegar hasta aquel lugar tenía que saltar una verja, atar una cuerda a ella y descender unos cuantos metros hasta la zona del muro en la que se encontraba la pintada. (En su MySpace hay fotos del lugar y bueno… no parece demasiado amenazador… digamos que no es la fortaleza del doctor muerte, precisamente). En eso estaba nuestro héroe cuando la mala suerte hizo que se le rompiera la cuerda y se pegara una santa hostia contra el pavimento. Por suerte, según dice, no se hizo gran cosa, tan sólo unos rasguños en la mano y supongo que alguna heridita en el amor propio también habría. Lo malo de la situació era que sin cuerda no había manera humana de salir del aquel lugar de modo que tras tapar la pintada con pintura ¿Qué se le ocurrió?. ¿Utilizar una pistola-arpón y escapar trepando? ¿Llamar a la Batnave? ¿Utilizar retropopulsores, quizás?. Nada de esa mierda para superhéroes de segunda fila. Geist echó mano de su cinturón con todo tipo de gadgets, sacó su teléfono móvil y llamó a la policía, ¡con dos cojones!
![]() |
Lugar en el que Geist tapó la esvástica. Como se puede comprobar en la fotografía, se trata de un bastión inexpugnable que pondría a prueba al mismísmo Super Man. |
Cuando llegó la policía, que seguramente fliparían en colores a ver a un tío disfrazado con esa pinta, le pidieron la documentación y le llevaron a comisaría entre preguntas de “Y tú que haces así vestido, chaval” y “Tú que puñetas te crees que estabas haciendo, machote” . Geist cuenta que el trato con la policía fue muy cordial. A parte de tomarle declaración no le pasó gran cosa más. Además no sólo no le hicieron quitarse las gafas y el sombrero si no que los policías se hicieron fotos con él pidiéndole que se colocara en poses heroicas. Geist quedó encantado con el departamento de policía de Roschester y piensa que en un futuro podría colaborar más activamente con ellos.
Hay otros grandes héroes con otras grandes historias pero hoy no hay espacio para contarlas todas. Tal vez en otra ocasión os hable de “Dark Guardian”, Super Barrio” o “Citizen Prime”. Si alguien tiene mucha curiosidad lo mejor es darse una vuelta por “The World Super Hero Registry” y flipar. La mayoría de los personajes que por ahí pululan no tienen desperdicio.
![]() | ||
Thotian, un ex-marine que no necesita máscara para combatir el mal. En su MySpace asegura que su archienemigo es Osama Bin Laden. |